
Nuestras actividades de promoción en el colegio e instituto locales no han tenido la repercusión deseada, así que quizá haya que retomar el tema desde edades aún más tempranas.
Por ello, para todos aquellos papás y mamás ajedrecistas, y especialmente dedicado a nuestro querido capitán, a ver si se aplica debidamente al tema, reproducimos un artículo recientemente publicado y titulado "¿Cómo puedo saber si mi hijo está listo para el ajedrez?":
"Los padres a menudo se preguntan si su hijo está listo para el ajedrez. Creo que muchos piensan que “no”, porque sienten que el niño debe ser de una cierta edad. Tal vez te sorprenda saber que algunos niños aprenden a jugar un juego completo de ajedrez ¡antes de aprender a hablar!
¿Eso es común? No. Pero ha pasado y es posible.
Una de las preguntas más frecuentes que recibo como un educador de ajedrez es: “¿Cuál es la edad ideal para empezar a enseñar ajedrez a un niño?”
Mi respuesta es: cuatro años de edad. Me encanta esa edad. ¡Los niños están tan ansiosos por aprender y estamos muy orgullosos de sus logros!. A menudo quieren compartir sus conocimientos con sus amigos y familiares.

Es importante no forzar el ajedrez en tu hijo. Puede ser difícil recuperarse de una experiencia negativa. Si no está interesado, déjalo ir y vuelve a intentarlo en otro momento.
Llegado el momento, sabrás si tu hijo no está listo para aprender. Hablamos de esto un poco en Chess Is Child’s Play – Teaching Techniques That Work (el ajedrez es un juego de niños - enseñando técnicas que funcionan) (ver nota final). Casi cualquier niño puede hacer los mini-juegos de dos y tres años de edad, que introducen al niño a los nombres de las piezas y el tablero.
Sin embargo, cuando se entra en el movimiento de las piezas, algunos niños simplemente no están listos. Uno de los signos reveladores es que mueven las piezas en grandes círculos en el tablero, sin seguir ningún camino en particular. Otro es que no están interesados en seguir las instrucciones básicas que se les dan, cuando se sabe que las entienden.
Entonces, ¿qué hacer si tu hijo no está listo ahora? Espera unos meses y vuelve a intentarlo. Lo más probable es que estará listo antes de que te des cuenta, y será su decisión.
Si el niño tiene un hermano mayor, puede ser un buen plan jugar con ese niño, permitiendo que el más joven os vea. ¡A menudo los niños quieren hacer lo que sus hermanos o hermanas mayores están haciendo!
Las clases de ajedrez, hechas correctamente, son una experiencia de unión y de diversión para el padre y el hijo. Cuando tu hijo esté listo, te lo hará saber, y entonces el problema será cómo evitar que te gane".
Laura Sherman y Bill Kilpatrick escribieron "Chess is child's play", un libro que enseña a los padres cómo enseñar a sus hijos a jugar al ajedrez.
No es por nada , pero el club está en La Palma desde hace 25 años ya ,y la verdad jovencit@s que se acerquen a él , la verdad es que poquit@s . Por otra parte la gente de otras partes de Cartagena , por lo que se ve , prefieren irse a otros equipos (no entiendo porqué).Habrá que lanzar una campaña de reclutamiento .
ResponderEliminarCreo que el ascenso a primera division seria un gran revulsivo y esto animaria a los jovenes del campo de Cartagena acercarse al equipo decano , asi que Aupa trovero Marin!!!!!!
ResponderEliminar